Herramientas online

//Herramientas online
Herramientas online2023-04-27T09:03:49-03:00

Formularios / Firma electrónica / Bono Ley 8480 / Aporte Previsional / Tasa de Justicia / Registro de las personas / Registro de Testamentos / Registro de la Propiedad / Registro Automotor / Registro Nacional de Reincidencia / Boletín Oficial / Catastro – ARBA / Liquidación de Intereses

Formularios

Formularios

VER

Firma electrónica y Firma Digital

Firma electrónica y Firma Digital

VER

Bono Ley 8480

Bono Ley 8480

VER

Aporte previsional

Aporte previsional

VER

Tasa de justicia

Tasa de justicia

VER

Trámites online

Trámites online

VER

FORMULARIOS

TASA DE JUSTICIA

BONO LEY 8480

TRÁMITES ONLINE

Pedido de actas o partidas

La solicitud de partidas online te permitirá gestionar tu partida sin moverte de tu casa, tan sólo con acceso a una PC.
Realizá tu solicitud online.

Valores:

  • Partidas gratuitas: Para previsión, accidentes de trabajo, documentos de identidad, inscripción escolar, adopciones, traslado de cadáveres y restos, salario familiar, tenencia de hijos (Ley 10.397 y sus modificatorias).
  • Partidas Pagas: Para trámites judiciales (Ej: sucesiones), ciudadanías extranjeras, viajes y otros no comprendidos en el apartado anterior.
    Si la partida va a ser usada en el exterior (fuera del país) debe ser “Apostillada” en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más información

Inscripción de divorcios por plataforma electrónica

Se informa a los colegiados que ya se encuentra disponible la posibilidad de solicitar la inscripción de divorcios mediante el sistema de presentaciones electrónicas.

Pasos para realizar el trámite:
1. Solicite al Juzgado interviniente la inscripción de las sentencias de divorcio por vía electrónica. (TOKEN)
Aclaración: la confección y diligenciamiento de la pieza es a cargo del organismo Jurisdiccional.
2. Una vez ordenada, el letrado solo deberá acreditar el pago de la respectiva tasa.

Pasos para pagar la tasa:
1. Generar la boleta de pago desde la dirección https://portal.gba.gob.ar/web/portal/, buscar el trámite “DIVORCIO” en el portal de la Provincia de Bs. As.
2. Seleccionar el concepto de pago que corresponda.

Valores:

  • Divorcio $258.-
  • Divorcio urgente $774-
  • Divorcio urgente con beneficio de litigar sin gastos $516.-
  • Divorcio con beneficio de litigar sin gastos – trámite normal: no es necesario acreditar el pago en el expediente.

El Informe de Testamentos es un trámite que se realiza a fin de consultar si consta el registro de un testamento otorgado por una persona determinada.

Las certificaciones se expiden a requerimiento de:

  1. El otorgante
  2. Autoridad Judicial.
  3. Demás interesados cuando se acreditare el fallecimiento del otorgante.
Pasos para realizar el trámite:
  1. Abonar la Tasa:
  • Comprobante de pago: se encuentra disponible la modalidad de pago electrónico que permite a los clientes de los Banco adheridos a Red Link abonar estos comprobantes ordenando el débito directamente desde sus cuentas, ya sea desde internet, por cajero automático o por Link celular.
  • Si seleccionó la opción de pago electrónico puede pagar a través del Home Banking, previa adhesión del servicio a través de la opción:
    – Rubro: Asociaciones y Clubes.
    – Ente: Colegio de Escribanos Pcia. Bs. As – Venta de Materiales.
  • Queda vigente la posibilidad de abonar mediante pago presencial en Banco Provincia o Provincia NET (ex Bapro Pagos), aunque, en este caso, con la demora bancaria de 48 horas en acreditar el pago.
  1. Completar la Minuta
¿Cómo se gestiona el trámite?

Gestión por vía electrónica: A requerimiento judicial enviando el formulario completo en pdf como presentación electrónica en el marco de una causa judicial. Luego el Juzgado realiza la notificación electrónicamente al Registro y este responde por la misma vía.

Más Información.

Instructivo Colproba.

Provincia de Buenos Aires

Está disponible la solicitud de información registral vía Web, que simplifica y acelera los procedimientos que se utilizaban hasta el presente; permitiendo al profesional acceder los informes de Anotaciones Personales, Dominio, etc y Antecedentes de Publicidad Registral sin moverse de su estudio. 

Trámite:

Trámite por ventanilla virtual: La solicitud se realiza a través de la cuenta de usuario suscripto en formato electrónico, hay que cargar saldo y el organismo te responde con firma digital en ese mismo sitio. Esta modalidad no abona formulario.

Si aún no tenés habilitada tu cuenta de usuario suscripto, solicita al Colegio de Abogados de Bahía Blanca al email:  rpba@cabb.org.ar  donde te darán un pin de seguridad para el primer ingreso.  Sólo matriculados del CABB (Más información en www.rpba.gov.ar/FirmaDigital)

 Servicios habilitados

  • Certificado de dominio.
  • Informe de dominio.
  • Copia de dominio.
  • Certificado de anotaciones personales.
  • Informe de anotaciones personales.
  • Consulta al índice de Titulares.

Nuevos modelos de oficios al Registro

  • Oficio Ampliatorio Medidas Cautelares
  • Oficio Judicial Medida Cautelar Inmueble
  • Oficio Judicial Anotaciones Personales

Para acceder a más modelos click aquí.

Instructivo para la suscripción.

Instructivo para la acreditación de saldo.

Instructivo de uso para la ventanilla virtual.

Solicitá tus informes totalmente online:

1.- ¿Que trámites podés solicitar?

  • INFORME DE MULTAS POR INFRACCIONES DE TRANSITO
  • INFORME ESTADO DE DOMINIO
  • INFORME HISTÓRICO DE TITULARIDAD Y DE ESTADO DE DOMINIO
  • INFORME NOMINAL
  • INFORME NOMINAL NACIONAL
  • INFORME NOMINAL HISTORICO NACIONAL
  • INFORME DE ANOTACIONES PERSONALES

2.- ¿Cómo gestionás cada trámite?
Para solicitar:

  • INFORME DE MULTAS POR INFRACCIONES DE TRANSITO
  • INFORME ESTADO DE DOMINIO
  • INFORME HISTORICO DE TITULARIDAD Y DE ESTADO DE DOMINIO

Ingresar a la página web: www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa
Opción: Turno e Inicio de trámites. Opción: Informes online, valida tus datos, elegí el trámite que
quieras solicitar, seleccionar la opción pagar on-line, generar un VEP, pagarlo desde tu homebanking y recibí la respuesta en tu correo electrónico.

Para solicitar:

  • INFORME DE ANOTACIONES PERSONALES
  • INFORME NOMINAL
  • INFORME NOMINAL NACIONAL
  • INFORME NOMINAL HISTORICO NACIONAL

Ingresas a la página web: www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa
Opción: Turno e Inicio de trámites, Opción: trámites online, validá tus datos, elegí el trámite que
escribiendo en el cuadro (INFORME NOMINAL O INFORME NOMINAL NACIONAL), selecciona la opción pagar on-line, genera un VEP, pagalo desde tu homebanking y recibí la respuesta en tu correo
electrónico.

El Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) se puede tramitar online haciendo click aquí.

Dentro de las instalaciones del C.A.B.B, en el 1er. piso, funciona la Agencia Nro.7 del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, donde se tramitan los edictos a publicar en el mismo. Y en la Delegación del CABB en Tres Arroyos funciona la Agencia Nro.18.

Recepción No Presencial ante la Emergencia Sanitaria

Dirección del Boletín Oficial autoriza a tomar avisos mediante la recepción de los mismos por mail mientras dure el período de Emergencia.

INSTRUCTIVO

Atención al público Agencia Nro.7 Bahía Blanca

Horario de Atención: de lunes a viernes de 9 a 13:00 hs.

Lugar: Sarmiento 54 P.1 ( Colegio de Abogados de Bahía Blanca)

Tel: 0291-4551750 int.107

Mail: agencia7boletin@gmail.com

Atención al público Agencia Nro.18 Tres Arroyos

Horario de Atención: de lunes a viernes de 9 a 13:00hs.

Lugar: Brandsen 474 ( Delegación CABB en Tres Arroyos)

Tel: 2983- 644380

Mail: d.tresarroyos@cabb.org.ar

Publicaciones Electrónicas de EDICTOS JUDICIALES

Los juzgados ya tienen disponible la posibilidad de realizar comunicaciones electrónicas con el Boletín Oficial para la publicación de Edictos.

Tanto desde el Juzgado al BO, como la respuesta directa de éste al juzgado se hará electrónicamente, previa acreditación del pago de la tasa correspondiente por parte del abogado, quien deberá remitirlo como adjunto, a través del Sistema de presentaciones electrónicas.

Pasos para realizar la publicación:

  1. Realizar el pago de la tasa correspondiente. Generar boleta de pago para:
    • Edictos Sucesorios: click aquí
    • Subastas y quiebras: Por caracter/espacio o hacer click aquíRecomendamos consultar a las Agencias antes de abonar el importe.
  2. Generar una Presentación Electrónica.

En dicha presentación debe adjuntarse como archivo PDF el comprobante de pago tributario. Para realizar este procedimiento se debe:

    1. Ingresar al Portal Web de Notificaciones Electrónicas con Certificado.
    2. Seleccionar la opción Nueva Presentación.
    3. Seleccionar el Departamento Judicial del Organismo correspondiente.
    4. Seleccionar el Organismo donde se encuentra tramitando la causa.
    5. Seleccionar la causa, ya sea buscando por carátula, número en el Organismo, número de Receptoría o seleccionarla entre las causas más utilizadas.
    6. Luego debe introducir un título acorde a la Presentación Electrónica que se está elaborando.
    7. En este paso podemos encontrar dos opciones:
      • En el caso que sea el Juzgado quien realice la confección y diligenciamiento del edicto: Hay que seleccionar como destinatario de la presentación electrónica al ORGANISMO, luego se debe ingresar en el cuerpo del procesador de textos del portal un texto, manteniéndose las formas de un escrito judicial, informando que se encuentra adjunto el comprobante de pago tributario y solicitando que se proceda a la correspondiente publicación.
      • En el caso que sea el profesional quien deba confeccionar y diligenciar la pieza: Hay que seleccionar como destinatario de la presentación electrónica (opción PARTE INVOLUCRADA) al domicilio electrónico del boletín oficial: boletinoficial-prov-bsas@bof.notificaciones. Luego se debe ingresar en el cuerpo del procesador el correspondiente texto del edicto. Finalmente adjuntar la constancia de pago como adjunto pdf utilizando la opción Examinar.

Búsqueda de publicaciones

  1. Acceder al sistema: boletinoficial.gba.gob.ar
  2. En el casillero “qué desea buscar” poner apellido y nombre del causante, caratula ó nombre de la sociedad.
  3. Clickear en “buscar” puede ver o descargar la página donde está publicado el edicto.

Tarifas

www.boletinoficial.gba.gob.ar/tasas

Los abogados pueden acceder mediante la CIT (Clave de Identificación Tributaria que el abogado debe requerir en ARBA o ante su propio Contador) a diversos informes (incluido el Certificado Catastral) de Catastro Provincial, directamente a través de la página web de ARBA. Para solicitar el empadronamiento en ARBA, completar la nota y enviar mail a cabb@cabb.org.ar

Ingreso al sistema

Nota para empadronar